El fluor dental es un componente de alta importancia en el cuidado de los dientes que está presente en prácticamente todas las pastas dentífricas que se comercializan. Sus propiedades han demostrado ser de gran utilidad en los cuidados dentales y en la prevención frente a enfermedades de dientes y encías. Hoy te contamos todas sus ventajas.
¿Qué es el flúor?
El flúor es un elemento químico de origen gaseoso y altamente reactivo que pertenece al grupo de los halógenos. En la naturaleza se encuentra comúnmente en forma de mineral como la fluorita y en forma de sales llamadas fluoruros. Aunque en grandes cantidades puede ser tóxico para el organismo, en la dosis adecuada es beneficioso para la salud.
Beneficios del fluor para la salud bucodental
Si hay un sector en el que destacan las propiedades del flúor es en el de la salud bucodental. La placa bacteriana es responsable de la mayoría de problemas relacionados con nuestros dientes y encías. El flúor presente en dentífricos y colutorios permite combatirla al mismo tiempo que protege el esmalte.
Cuando este entra en contacto con el calcio de nuestros dientes se transforma en fluoruro de calcio, el cual actúa como una capa protectora que recubre el esmalte. Además contribuye a remineralizar la pieza dental fortaleciéndola. Por otro lado, se ha comprobado que el flúor posee una potente acción antibacteriana. Por ello, su uso después de las comidas permite reducir la placa y eliminar aquellas bacterias que dañan los dientes. De esta forma disminuyen los ácidos responsables de la caries y el riesgo de sufrirla hasta en un 50 %.
Como ves, el fluor dental protege y fortalece el esmalte y combate aquellas bacterias causantes de la caries. Su uso diario junto con un correcto cepillado son, por tanto, claves para la prevención de un gran número de patologías dentales.