TAC Dental en Madrid
Servicio de Tomografía Computarizada Dental (TAC) en Control Dental Europeo
Nuestro servicio de TAC Dental en Control Dental Europeo es una herramienta básica y valiosa para obtener imágenes detalladas y tridimensionales de la boca y estructuras dentales de cada pacientes antes de empezar con cualquier tratamiento. Mediante esta avanzada
tecnología de imagen, nuestros especialistas pueden evaluar con mayor precisión la salud dental de nuestros pacientes y detectar problemas que podrían no ser visibles con radiografías convencionales.
El TAC Dental es un procedimiento no invasivo y rápido que utiliza rayos X para obtener imágenes en 3D de la boca y la mandíbula. Esto permite a nuestros dentistas evaluar la anatomía dental en detalle, facilitando la identificación de caries, problemas en las encías, infecciones, maloclusiones y otras condiciones dentales o maxilofaciales
Enfoque en la Tecnología de Vanguardia
Una de las características distintivas de Control Dental Europeo es nuestro enfoque en la tecnología de vanguardia para ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. El TAC Dental, también conocido como Tomografía Computarizada Dental, es uno de lo ejemplos más destacados de cómo utilizamos las últimas herramientas para mejorar la atención a nuestros pacientes.

¿Qué es el TAC Dental?
El TAC Dental, conocido como Tomografía Computarizada Dental, es una técnica avanzada de imagen que se aplica en odontología para obtener imágenes detalladas y tridimensionales de la boca y las estructuras dentales. A diferencia de las radiografías convencionales, que solo proporcionan imágenes bidimensionales, el TAC Dental ofrece una visión más completa y precisa del área bucal, lo que permite a los dentistas evaluar de manera exhaustiva la salud dental y maxilofacial de los pacientes.
Toma de Imágenes Tridimensionales
El procedimiento de TAC Dental implica el uso de un escáner especializado que gira alrededor de la cabeza del paciente. Durante este proceso, se capturan una serie de imágenes de rayos X en diferentes ángulos. Luego, una computadora combina estas imágenes para crear una imagen tridimensional detallada de las estructuras bucodentales. Esta imagen resultante es extremadamente útil para identificar condiciones dentales, maxilares y faciales con mayor precisión que otras técnicas de imagen.
Beneficios del TAC Dental
El TAC Dental ofrece una serie de beneficios significativos en comparación con otras técnicas de imagen utilizadas en odontología:
a) Mayor Precisión Diagnóstica: La capacidad de visualizar estructuras bucodentales en 3D permite a los dentistas identificar problemas dentales y maxilofaciales con una precisión mucho mayor. Esto significa que se pueden detectar caries incipientes, infecciones, fracturas, tumores y otras afecciones en etapas tempranas, lo que facilita un tratamiento más efectivo y menos invasivo.
b) Evaluación de Implantes y Cirugía: Para la planificación de implantes dentales o procedimientos quirúrgicos complejos, el TAC Dental proporciona una visión detallada de la anatomía bucal, permitiendo a los cirujanos evaluar la calidad ósea y determinar la ubicación óptima para la colocación de implantes o la realización de cirugías con mayor precisión y seguridad.
c) Reducción de la Exposición a la Radiación: Aunque el TAC Dental implica el uso de rayos X, la cantidad de radiación utilizada es significativamente menor que en los TAC corporales completos. Esto garantiza que los pacientes estén expuestos a una cantidad mínima de radiación durante el procedimiento.
d) Mayor Comodidad para el Paciente: La toma de imágenes mediante TAC Dental es un proceso rápido y no invasivo. Los pacientes solo deben permanecer quietos mientras el escáner gira alrededor de la cabeza, lo que hace que la experiencia sea más cómoda y menos estresante.
¿En qué consiste la prueba?
El procedimiento para someterse a un TAC Dental es sencillo y generalmente no requiere preparación especial. A continuación, se detalla cómo se realiza el escaneo:
1- Preparación del Paciente: En la mayoría de los casos, no se necesita una preparación especial antes del TAC Dental. Sin embargo, se debe informar al dentista sobre cualquier condición médica relevante o embarazo, ya que en algunos casos, se pueden tomar precauciones adicionales.
2- Posicionamiento del Paciente: El paciente se sentará o se acostará en una silla o mesa especialmente diseñada para el escaneo. Es importante permanecer quieto durante el procedimiento para garantizar imágenes nítidas y precisas.
3- Toma de Imágenes: El escáner de TAC Dental girará alrededor de la cabeza del paciente, capturando una serie de imágenes de rayos X en diferentes ángulos. El equipo estará controlado por un técnico especializado en radiología dental.
4- Duración del Procedimiento: El TAC Dental suele ser un procedimiento rápido que dura unos minutos, dependiendo de la complejidad de la imagen requerida.
¿Qué se puede esperar durante la prueba?
Durante el TAC Dental, los pacientes pueden esperar lo siguiente:
- Sensación de Rotación: El escáner girará alrededor de la cabeza del paciente para capturar las imágenes, lo que puede dar una sensación de rotación leve. Sin embargo, no es doloroso y el paciente debe permanecer tranquilo para obtener resultados precisos.
- Incomodidades Mínimas: En general, el TAC Dental es un procedimiento no invasivo y bien tolerado. Los pacientes no experimentan dolor y la mayoría de las personas se sienten cómodas durante todo el proceso.
- Comunicación con el Técnico: El técnico de radiología dental estará en comunicación constante con el paciente durante el procedimiento, lo que permite resolver cualquier duda o preocupación que pueda surgir.
Preparación para un TAC Dental
Aunque la preparación para un TAC Dental es generalmente mínima, aquí hay algunos consejos útiles antes del examen:
- Informar sobre Condiciones Médicas: Es esencial informar al dentista sobre cualquier condición médica relevante, embarazo o posibilidad de estar embarazada. En algunos casos, se pueden tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad del paciente.
- Retirar Objetos Metálicos: Antes del escaneo, es importante retirar cualquier objeto metálico que pueda interferir con las imágenes, como joyas, gafas o dentaduras postizas.
- Ropa Apropiada: Se le puede pedir al paciente que se ponga una bata o una prenda de vestir sin partes metálicas para evitar distorsiones en las imágenes.
- Evitar Alimentos y Bebidas: En la mayoría de los casos, no es necesario ayunar antes del TAC Dental. Sin embargo, el dentista puede dar instrucciones específicas según la situación del paciente.
¡Agenda una cita con nosotros para experimentar la excelencia en el cuidado dental y descubre cómo el TAC Dental puede mejorar tu salud bucodental!
En Control Dental Europeo (CDE), estamos comprometidos con brindar servicios dentales de vanguardia para nuestros pacientes. Nuestro enfoque en la tecnología de TAC Dental nos permite proporcionar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos, mejorando así la calidad de vida dental de aquellos que confían en nuestra experiencia.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Es doloroso someterse a un TAC Dental?
No, el TAC Dental es un procedimiento no invasivo y generalmente
indoloro. Los pacientes solo deben permanecer quietos durante el escaneo, y nuestro equipo técnico se asegurará de que estén cómodos en todo momento.
2. ¿Cuánto tiempo dura el TAC Dental?
El tiempo de duración del TAC Dental varía según la complejidad de la
imagen requerida. En general, el procedimiento toma unos minutos, lo que hace que sea rápido y conveniente para nuestros pacientes.
3. ¿Es seguro el TAC Dental en términos de exposición a la radiación?
Sí, en Control Dental Europeo utilizamos equipos de última
generación que aplican una cantidad mínima de radiación para obtener imágenes de alta calidad. Nuestros profesionales dentales están capacitados para garantizar la seguridad del paciente y minimizar la exposición a la radiación durante el procedimiento.
4. ¿Es necesario algún tipo de preparación antes del TAC Dental?
En la mayoría de los casos, no se requiere una preparación especial antes del TAC Dental. Sin embargo, se recomienda informar al dentista sobre cualquier condición médica relevante o embarazo, para
tomar precauciones adicionales si es necesario.
5. ¿Cuándo recibiré los resultados del TAC Dental?
Los resultados del TAC Dental generalmente estarán disponibles en poco tiempo después del procedimiento. Nuestros especialistas analizarán las imágenes y proporcionarán
una interpretación detallada durante una consulta de seguimiento.
6. Es necesario usar algún tipo de vestimenta especial durante el TAC Dental?
Durante el TAC Dental, se puede proporcionar a los pacientes una bata o una prenda sin partes metálicas para evitar distorsiones en las imágenes. Nuestro equipo de profesionales
asegurará que el paciente esté cómodo y adecuadamente preparado para el procedimiento.
7. ¿Puedo someterme a un TAC Dental si tengo implantes dentales o aparatos ortopédicos?
Sí, en la mayoría de los casos, los implantes dentales y los aparatos ortopédicos no representan un problema para realizar el TAC Dental. Sin embargo, es importante informar
al dentista sobre cualquier prótesis o implante existente antes del escaneo.
8. ¿Es seguro someterse a un TAC Dental durante el embarazo?
Si bien la cantidad de radiación utilizada en el TAC Dental es baja, se recomienda evitar el procedimiento durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre. Si es necesario realizar
el escaneo, se tomarán precauciones adicionales para minimizar la exposición a la radiación.
9. ¿Qué sucede si tengo claustrofobia o ansiedad durante el TAC Dental?
Si el paciente tiene claustrofobia o ansiedad relacionada con el procedimiento, nuestro equipo de profesionales estará disponible para brindar apoyo y tranquilidad durante todo el proceso.
Se pueden tomar medidas para garantizar la comodidad del paciente y reducir cualquier sensación de ansiedad.
10. ¿Cuándo se recomienda realizar un TAC Dental en comparación con una radiografía dental convencional?
El TAC Dental se recomienda cuando se necesita una visión más detallada y tridimensional de las estructuras bucodentales. Las radiografías dentales convencionales
son útiles para ciertas situaciones, pero el TAC Dental es especialmente beneficioso para el diagnóstico y tratamiento de afecciones complejas o cirugías dentales y maxilofaciales.
11. ¿El TAC Dental es adecuado para niños?
Sí, el TAC Dental puede ser adecuado para niños en situaciones específicas, como en casos de desarrollo anormal de los dientes o malformaciones maxilofaciales. Sin embargo, se debe tener en cuenta la dosis de radiación
en pacientes jóvenes, y se tomarán medidas para garantizar la seguridad del escaneo.
12. ¿Cuántas veces puedo someterme a un TAC Dental?
El TAC Dental se realiza según las necesidades médicas del paciente. Nuestro equipo de profesionales evaluará cuidadosamente cada caso para determinar la frecuencia y la conveniencia de realizar el escaneo.
13. ¿Puedo recibir una copia de las imágenes del TAC Dental?
Sí, los pacientes pueden solicitar una copia de las imágenes del TAC Dental para su registro personal o para compartir con otros profesionales médicos, si es necesario.
14. ¿El TAC Dental se puede utilizar para la planificación de ortodoncia?
Sí, el TAC Dental puede ser útil para la planificación de tratamientos de ortodoncia complejos, ya que proporciona una visión tridimensional de los dientes y la estructura ósea. Esto permite
a los ortodoncistas diseñar un plan de tratamiento más preciso y efectivo.
15. ¿Qué sucede si se detecta una afección dental o maxilofacial durante el TAC Dental?
Si durante el TAC Dental se detecta alguna afección dental o maxilofacial, nuestros especialistas discutirán los resultados con el paciente y recomendarán el tratamiento
más adecuado. En Control Dental Europeo, estamos comprometidos con el bienestar de nuestros pacientes y brindamos un enfoque integral para el cuidado dental.
Tu clínica dental en Madrid
¡Rellena el formulario! Nuestro equipo de profesionales está disponible para atender todas tus necesidades. Si deseas más información o quieres pedir cita, puedes consultarnos sin compromiso:
Formulario de contacto
Contacto
Teléfono
Escríbenos:
Localización
C/ Antonio Acuña 21, 1D
Semiesquina C/ O’Donnell
28009 MADRID.
Cómo llegar
Metro
Príncipe de Vergara
Bus
O Donnell - Retiro