La higiene bucal ha adquirido una trascendencia especial en el actual marco de pandemia de coronavirus. La Sociedad Española de Periodoncia recomienda reforzar los hábitos de higiene bucodental para prevenir unas posibles complicaciones derivadas de la covid-19.
Higiene bucal en tiempos del COVID
Expertos en la materia confirman que se ha comprobado que aquellos pacientes que presentan una boca enferma tienen «mucho mayor riesgo de desarrollar una neumonía por coronavirus.
Una de las principales vías de entrada del coronavirus SARS-CoV-2 es la mucosa oral, por lo que es preciso más que nunca mantener una salud oral y por tanto mejorar la rutina de higiene, evitando que la carga viral de su boca y de sus utensilios sea muy alta. En este sentido, es preciso mantener especial cuidado con los cepillos de dientes, sobre todo en estos momentos de epidemia, para evitar que puedan convertirse en un elemento de contaminación cruzada.
También es importante la utilización de enjuagues bucales posterior al cepillado, que reducirá considerablemente la carga viral en nuestra boca. Complementa tu limpieza con el uso de hilo dental o cepillos interdentales.
No olvides limpiar y desinfectar tus utensilios de higiene bucal. Para ello, sumérgelo en un vaso con una mezcla de agua y un poco de lejía (proporción 1:100), durante 30 minutos. Una vez pasado este tiempo, aclara el cepillo con agua y déjalo secar. Tampoco te olvides de lavarte bien las manos, antes y después de cada cepillado.
Si has pasado el periodo de contagio, es primordial que sustituyas el cepillo dental por otro nuevo, por cuestiones de prevención.
Por último, no nos podemos olvidar de mantener de manera frecuente nuestras revisiones odontológicas y ortodóncicas con nuestro especialista, siempre con las mayores precauciones y medidas de seguridad. Las revisiones son necesarias para mantener la salud oral, pero además pueden ayudar a dar la señal de alarma de otros problemas.
En Control Dental Europeo contamos con todas las medidas de seguridad covid-19 para que tu visita a la clínica sea lo más segura posible. En este enlace te dejamos nuestro protocolo de actuación.