Control Dental EuropeoControl Dental EuropeoControl Dental EuropeoControl Dental Europeo
  • Inicio
  • Implantología
    • Implantes dentales en Madrid
    • Implantes Corticales
  • Estética Dental
  • Ortodoncia
  • Estética Facial
  • Otras Especialidades
    • Odontopediatría
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia Infantil
    • ATM
    • Odontología General
    • Periodoncia
  • Nosotros
  • Blog
  • Pide tu cita
  • English

Implantes y anticoagulantes, ¿son compatibles?

    Inicio General Implantes y anticoagulantes, ¿son compatibles?
    SiguienteAnterior

    Implantes y anticoagulantes, ¿son compatibles?

    General | 16 octubre, 2017

    Los Implantes dentales son, hoy en día, una de las mejores soluciones para sustituir la pérdida de una o más piezas dentales. Su durabilidad y eficacia los colocan muy por encima de otras soluciones no permanentes como las prótesis removibles.

    Al llevar un tornillo que se fija en el hueso, tienen la ventaja de impedir el retroceso del mismo y la retracción de las encías. En este sentido, sustituyen al diente original perfectamente y cumplen su función de la misma manera que una pieza natural.

    Sin embargo, al colocarse el tornillo mediante un procedimiento quirúrgico, las personas que toman anticoagulantes orales deben adoptar ciertas precauciones.

    Implantes dentales y anticoagulantes orales

    Los pacientes que toman anticoagulantes orales, como el Sintrom, por sufrir algún tipo de dolencia cardiaca, tienen mayor riesgo de sufrir una hemorragia ante cualquier intervención que implique un sangrado.

    A la hora de colocar un implante, es de vital importancia que esta intervención se lleve a cabo en un centro habilitado para poder atender cualquier complicación que pudiera surgir.

    Antes de la intervención, debe realizarse una prueba que mide el rango de descoagulación (INR) y esta debe tener resultados aceptables dentro de un rango pautado por el doctor.

    Asimismo, es recomendable en pacientes con enfermedades cardiovasculares aplicar una profilaxis a base de antibióticos.

    Siempre que los valores de INR sean correctos, que el odontólogo sea un profesional cualificado y que la intervención se lleve a cabo en un centro homologado, los pacientes que toman anticoagulantes no deberían tener ningún tipo de problema para poder colocarse implantes dentales.

    Si en los días posteriores a la colocación del tornillo surgiera alguna anomalía o sangrados que no remiten, es fundamental acudir de inmediato a la clínica dental para que el dentista le ponga solución y no se produzca ningún tipo de problema.

    anticoagulantes, implantes

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Pide Cita






      Acepto la política de privacidad

      Entradas recientes

      • Como alargar un blanqueamiento dental
      • Erosión dental: causas y tratamientos
      • Causas de desgaste y/o pérdida dental y tratamiento
      • Ortodoncia en niños: ¿A qué edad empezar?
      • Conoce las principales ventajas de la ortodoncia invisible Invisalign
      Control Dental Europeo

      Más de 30 años dedicados al
      cuidado y estética bucodental.
      Expertos en Implantología
      de carga inmediata.

      Dónde Estamos

      C/ Antonio Acuña 21, 1D
      Semiesquina C/ O’Donnell.
      28009 MADRID

      Teléfono: +34 915753404

      E-mail: info@controldentaleuropeo.com

      Últimas entradas

      • Como alargar un blanqueamiento dental
      • Erosión dental: causas y tratamientos

      Síguenos

      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      © Control Dental Europeo 2019
      • Inicio
      • Implantología
        • Implantes dentales en Madrid
        • Implantes Corticales
      • Estética Dental
      • Ortodoncia
      • Estética Facial
      • Otras Especialidades
        • Odontopediatría
          • Odontología Pediátrica
          • Ortodoncia Infantil
        • ATM
        • Odontología General
        • Periodoncia
      • Nosotros
      • Blog
      • Pide tu cita
      • English
      Control Dental Europeo