La pérdida de esmalte dental es un problema cada vez más frecuente en la actualidad, se trata del desgaste gradual del esmalte que protege y recubre los dientes, algo que a largo plazo trae como consecuencia la facilidad de la dentadura. Si ves que estos cambios te ocurren, lo recomendable es que visites tú centro dental de confianza en el que te puedan ofrecer el mejor tratamiento para ello. En este post te damos una serie de recomendaciones para prevenir y evitar la pérdida de esmalte dental.
Causas y consecuencias
Las causas pueden ser varias pero las más comunes del desgaste del esmalte dental, pueden agruparse en las tres que mencionaremos a continuación:
- Fricción: Cepillarnos de una forma muy agresiva los dientes, específicamente con cepillos de cerdas duras, además del roce de la mandíbula inferior y exterior, denominado bruxismo, pueden afectar negativamente al esmalte de nuestros dientes.
- Abrasión: Es ocasionado por la acción que generan sobre el esmalte dental el reflujo gástrico, ciertos medicamentos y algunos alimentos, en especial los ácidos.
- Erosión: Veine dada por el desgaste en especial en las personas mayores. También puede ocurrir por la fricción ocasional entre los dientes por movimientos circulares y el bruxismo que son factores que contribuyen a la erosión desmedida de los dientes.
Por otro lado las consecuencias de dicha perdida de esmalte pueden ser:
- Aparición de aristas o melladuras en el borde superior del diente.
- Genera manchas.
- Mayor sensibilidad dental a los azúcares, el calor y el frío, causando dolor y molestias.
- Alteración del brillo y color de los dientes.
- Debilita los dientes y crece la posibilidad de roturas.
- Incrementa la aparición de la afección en las encías e infecciones orales.
Teniendo en cuenta que el desgaste de las piezas dentales a parece a raíz del paso de los años es importante llevar a cabo unos hábitos sencillos y que ayudaran a disminuir y postergar los daños. Estos son el mantener una buena alimentación, tener una higiene bucal adecuada y realizar visitas periódicas al dentista. Estos son algunos elementos que te permitirán contar con una sonrisa saludable por más tiempo.
Cómo podemos prevenir la pérdida de esmalte dental
Teniendo en cuenta que el desgaste dental es algo que ocurre de forma natural, la práctica rutinaria de algunos hábitos puede evitar que se acelere este proceso y que pueda afectar tus dientes y tu salud bucodental. Dentro de las medidas a destacar tenemos:
- Al menos cada 6 meses realizar una visita al dentista.
- Evitar el consumo de bebidas y alimentos ácidos y de hacerlo es recomendable esperar al menos una hora antes de realizar un cepillado.
- Un correcto cepillado dental, es recomendable usas dentífricos que contengas agentes para protege el esmalte.