Permanecer en casa durante semanas para evitar la exposición al coronavirus es un reto que debemos hacer frente el conjunto de la población. Los días de confinamiento pueden hacerse demasiado largos y pesados si no logramos establecer tareas y rutinas diarias, especialmente en aquellos hogares que cuentan con niños. Podemos aprovechar esta ocasión para enseñar a los más pequeños a coger hábitos para mantener una buena salud bucodental.
Los expertos sugieren que debemos cuidar la higiene de la boca de los niños desde bebés. En esta entrada, nos centraremos en educar y enseñar hábitos a partir de los 3 años, la edad en la cual los niños comienzan a contar con una mayor autonomía.
Enseñar cuidados dentales o tus hijos durante la cuarentena
El primer paso para crear hábitos y conciencia de higiene dental a los niños es enseñar por qué es importante cepillarse los dientes; debemos hacer entender la necesidad de lavarse los dientes para no acumular “gérmenes y bacterias malos” que pueden hacernos daño tanto en los dientes, provocando caries, como en las encías, provocando sangrados. Es importante dar a conocer todo lo que necesitamos para cepillarnos los dientes (cepillo, dentífrico, enjuague bucal…) así como su funcionamiento y mecánica, para que los niños lo integren desde el principio. Además, a la vez que mostramos a nuestros hijos los hábitos para mantener la salud bucodental, tenemos la oportunidad de enseñar a llevar una alimentación saludable, puesto que la correcta alimentación tiene una relación directa con la salud bucal, haciendo hincapié en las consecuencias negativas del consumo de azúcar.
Para que los niños adquieran la rutina recomendada de cepillarse los dientes 3 veces al día durante 2 minutos por cepillado, resulta conveniente que esta rutina se lleve a cabo en conjunto con los padres, puesto que, ¿por qué iba un niño a creer que no cepillarse los dientes es malo, si no tiene de referentes a sus padres? De esta manera, podemos crear el hábito de cepillado juntos tras cada comida, recalcando que no pueden ponerse a jugar o ver la televisión sin antes haberse lavado los dientes.
Estos días de confinamiento en casa son la oportunidad perfecta para crear hábitos saludables con los más pequeños y enseñarles que una buena salud bucodental es fundamental para tener unos dientes sanos y fuertes.