5 consejos para una correcta higiene bucal infantil

Si cuidamos los dientes de nuestro pequeño desde el primer momento, se reducen de forma considerable los posibles problemas que pueda tener en la edad adulta.

Consejos de higiene

Antes del primer diente

La higiene bucal infantil es más importante de lo que pueda parecer, incluso desde antes de que salga su primer diente. Todos los lácteos que se usan durante las primeras etapas se pegan a las encías y a la lengua pudiendo llegar a generar hongos. Es importante limpiar con una gasa ambas zonas justo después de cada toma.

Los dientes de leche

Si un diente de leche sufre de caries, es muy probable que el diente definitivo también lo sufra, por eso es importante utilizar, hasta los 2 años, cepillos especiales para niños, que poseen unas cerdas muy blandas, y cepillarlos sin pasta de dientes. Después de los dos años se puede incluir la pasta de dientes, pero es muy importante que sea baja en flúor.

Los primeros dientes

Para que vayan cogiendo hábitos, lo ideal es que el niño se cepille 2 veces al día, por la mañana después de desayunar y por la noche antes de dormir. Para ello es importante elegir un cepillo con filamentos muy suaves y un cabezal pequeño y utilizar una pequeña cantidad de dentífrico. El cepillado se debe realizar con una leve presión en un ángulo de 45 grados entre los dientes y las encías.

El consumo de dulces

Es algo muy obvio, pero a la vez muy importante. Para una higiene bucal infantiladecuada, se debe reducir lo máximo posible el consumo de dulces. No se puede pensar que por tener dientes de leche el problema es menor.

Los padres

De todos es sabido que lo que hacen los padres lo imitan los hijos. Hay que intentar juntar los momentos de cepillado para que, además, para el niño suponga un momento divertido.

Abrir chat
1
👨‍⚕️ ¡Hola! Si tienes cualquier duda, o bien deseas pedir cita, puedes escribirnos a nuestro chat de Whatsapp