La gingivitis y su tratamiento

Las encías son una parte muy sensible de la boca. Esta zona está expuesta a muchos peligros y uno de ellos es la gingivitis, que se produce debido a la presencia de bacterias.

¿Qué es la gingivitis?

Es la inflamación de las encías que se produce debido a la acumulación de placa bacteriana en los dientes. El sarro genera un foco de bacterias que causan el enrojecimiento e inflamación de esta zona.

Si no es tratada a tiempo puede derivar en periodontitis y desencadenar la pérdida de piezas dentarias.

Una higiene dental inadecuada, la diabetes mal controlada, los cambos hormonales debidos a la pubertad o al embarazo, el uso de determinados medicamentos o unos dientes mal alineados son los principales factores causantes de la gingivitis.

Signos frecuentes

El enrojecimiento y la inflamación son los síntomas más evidentes de la gingivitis, aunque el principal signo de alerta es el sangrado de las encías después del cepillado.

Aunque los síntomas deben ser diagnosticados por un profesional, las manifestaciones más frecuentes son mayor sensibilidad, aparición de aftas bucales, dolor e inflamación.

En los fumadores es mucho menos probable que sangren las encías, pues el tabaco es vasoconstrictor, de modo que los signos de esta enfermedad pueden enmascararse.

Tratamiento de la gingivitis

Una vez diagnosticada de forma precisa, el odontólogo tratará de reducir la inflamación de las encías mediante una limpieza bucodental para eliminar el sarro. Esta limpieza incluye:

– El uso de ultrasonidos para eliminar la placa bacteriana.

– Uso de una pasta de profilaxis para eliminar manchas, mejorar la limpieza dental y aumentar el nivel de flúor.

– Empleo de tiras interproximales para optimizar la higiene de los espacios interdentales.

El tratamiento puede complementarse con enjuagues bucales y colutorios antibacterianos durante una semana.

Desde Control Dental Europeo te recordamos que la mejor forma de prevenir este problema es una correcta higiene oral acompañada de una limpieza profesional cada 6 meses.

Abrir chat
1
👨‍⚕️ ¡Hola! Si tienes cualquier duda, o bien deseas pedir cita, puedes escribirnos a nuestro chat de Whatsapp