La gingivitis es una forma común y leve de enfermedad de las encías (enfermedad periodontal) que causa irritación, enrojecimiento e hinchazón (inflamación) de la gingiva, la parte de la encía alrededor de la base de los dientes.
Es importante tomar la gingivitis en serio y tratarla rápidamente.
La gingivitis puede llevar a una enfermedad de las encías mucho más grave, conocida como periodontitis, y la pérdida de dientes.
¿Qué es la gingivitis?
Es la inflamación de las encías que se produce debido a la acumulación de placa bacteriana en los dientes. El sarro genera un foco de bacterias que causan el enrojecimiento e inflamación de esta zona.
Si no es tratada a tiempo puede derivar en periodontitis y desencadenar la pérdida de piezas dentarias.
Una higiene dental inadecuada, la diabetes mal controlada, los cambos hormonales debidos a la pubertad o al embarazo, el uso de determinados medicamentos o unos dientes mal alineados son los principales factores causantes de la gingivitis.
Causas de la Gingivitis
La causa principal de la gingivitis es la placa dental, una película pegajosa, compuesta principalmente de bacterias. Si la placa no se elimina con una higiene dental adecuada, como el cepillado diario y el uso de hilo dental, se acumula y puede irritar las encías, llevando a síntomas como hinchazón y sangrado.
Signos frecuentes
El enrojecimiento y la inflamación son los síntomas más evidentes de la gingivitis, aunque el principal signo de alerta es el sangrado de las encías después del cepillado.
Aunque los síntomas deben ser diagnosticados por un profesional, las manifestaciones más frecuentes son mayor sensibilidad, aparición de aftas bucales, dolor e inflamación.
En los fumadores es mucho menos probable que sangren las encías, pues el tabaco es vasoconstrictor, de modo que los signos de esta enfermedad pueden enmascararse.
Los síntomas de la gingivitis incluyen:
- Encías rojas o hinchadas
- Encías que sangran fácilmente cuando se cepilla o usa hilo dental
- Mal aliento
- Retracción de las encías
- Sensibilidad en las encías
Tratamiento de la gingivitis
Una vez diagnosticada de forma precisa, el odontólogo tratará de reducir la inflamación de las encías mediante una limpieza bucodental para eliminar el sarro. Esta limpieza incluye:
- El uso de ultrasonidos para eliminar la placa bacteriana.
- Uso de una pasta de profilaxis para eliminar manchas, mejorar la limpieza dental y aumentar el nivel de flúor.
- Empleo de tiras interproximales para optimizar la higiene de los espacios interdentales.
El tratamiento puede complementarse con enjuagues bucales y colutorios antibacterianos durante una semana.
Desde Control Dental Europeo te recordamos que la mejor forma de prevenir este problema es una correcta higiene oral acompañada de una limpieza profesional cada 6 meses.
¿Buscas un especialista en gingivitis en Madrid?
En Control Dental Europeo contamos con especialistas en periodoncia, especialidad médico-quirúrgica odontológica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan a las encías, como la gingivitis.