Las complicaciones derivadas de la diabetes en la salud bucodental son diversas, y es que esta enfermedad metabólica cada vez afecta a mas personas en este mundo y es por tanto importante analizar las consecuencias que puede traer sobre la salud de nuestros dientes y encías:
Complicaciones orales de la diabetes
A largo plazo, la diabetes provoca una reducción de la respuesta inmunológica de los tejidos de nuestra boca. También se reduce la producción del colágeno. Todo esto deriva en una mayor probabilidad de sufrir infecciones y otro tipo de patologías como las caries, úlceras orales y alteraciones en el desarrollo y crecimiento de los dientes.
Como comentábamos, las personas diabéticas suelen tener un déficit inmunológico que genera una mayor posibilidad de aparición de infecciones. También los tejidos se atrofian con mayor facilidad, llegando a producir patologías como la candidiasis oral, producida por infecciones fúngicas. También produce un incremento de pacientes con periodontitis, algo que suele ser habitual en personas con esta enfermedad.
La prevención de patologías orales provocadas por la diabetes
La prevención juega aquí un papel fundamental en personas con diabetes. La higiene oral es esencial para evitar caries y enfermedades periodontales. Si la boca de un paciente con diabetes se mantiene sana, los tejidos serán menos susceptibles a ser atacados por patógenos o por la placa dental.
Las revisiones periódicas también son indispensables para comprobar el estado de los dientes, encías y toda la cavidad oral.
El especialista en odontología te aportará más formación para conocer la relación entre diabetes y salud bucodental.