Trastorno Temporomandibular (ATM)
Los trastornos de las articulaciones y de los músculos temporomandibulares, comúnmente llamados trastornos de la ATM son un grupo de afecciones que causan dolor y disfunción en las articulaciones y los músculos mandibulares que controlan el movimiento de la mandíbula.
La ATM presenta un papel fundamental en la masticación, deglución, fonación y expresividad facial, que la hace indispensable tanto para las necesidades básicas de alimentación como para la vida de relación social del paciente.
Categorías Principales
Estas disfunciones de las articulaciones de la mandíbula y de los músculos de la masticación, se pueden dividir en tres categorías principales:
- El dolor miofascial implica molestias o dolor en los músculos que controlan la función de la mandíbula.
- Un desarreglo o asimetría interna de una de las articulaciones causado por un disco desplazado, la mandíbula dislocada o lesiones del cóndilo.
- La artritis se refiere a un grupo de trastornos degenerativos e inflamatorios de las articulaciones que pueden afectar a las articulaciones temporomandibulares.
Nuestros tratamientos:
Debido a que los problemas más comunes de las articulaciones y los músculos mandibulares son temporales y no empeoran, es posible que solo requiera un tratamiento sencillo para aliviar el malestar.
- Tallados selectivos.
- Reposición de piezas pérdidas.
- Férula de descarga.
- Rehabilitación de la ATM.
- Modificación del cierre dental.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Trastorno Temporomandibular (ATM)?
Es un conjunto de condiciones que afectan la articulación temporomandibular y los músculos de la masticación.
¿Cuáles son los síntomas del ATM?
Incluyen dolor en la mandíbula, clics o crujidos al moverla, y dificultad para abrir la boca completamente.
¿Qué causa el ATM?
Puede ser causado por estrés, maloclusión, artritis, lesiones en la mandíbula, o bruxismo (rechinar de dientes).
¿El ATM es común?
Sí, afecta a una considerable proporción de la población en algún momento de sus vidas.
¿Cómo se diagnostica el ATM?
Mediante examen físico, historial médico, y a veces con radiografías o resonancias magnéticas.
¿El ATM puede curarse?
El tratamiento puede aliviar los síntomas, pero en algunos casos puede ser una condición crónica.
¿Qué tratamientos existen para el ATM?
Incluyen terapias físicas, medicamentos, férulas oclusales, y en casos severos, cirugía.
¿El estrés afecta el ATM?
Sí, el estrés puede aumentar la tensión en los músculos de la mandíbula y empeorar los síntomas.
¿El ATM afecta solo a adultos?
Aunque es más común en adultos, también puede afectar a adolescentes y en raras ocasiones a niños.
¿Puede el ATM causar dolores de cabeza?
Sí, los trastornos de la ATM a menudo se asocian con dolores de cabeza y migrañas.
¿El bruxismo está relacionado con el ATM?
Sí, el rechinar o apretar los dientes puede agravar los síntomas del ATM.
¿Cómo se previene el ATM?
Evitar hábitos como morderse las uñas, reducir el estrés, y tratar el bruxismo pueden ayudar.
¿Los problemas de oído pueden estar relacionados con el ATM?
Sí, algunas personas con ATM experimentan síntomas en los oídos como zumbidos o dolor.
¿Qué especialista trata el ATM?
Generalmente, los dentistas o especialistas en trastornos de la ATM.
¿Puede el ATM afectar la alineación de los dientes?
Sí, en casos severos, puede afectar la mordida y la alineación dental.
¿La fisioterapia es efectiva para el ATM?
Sí, puede ayudar a aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad mandibular.
¿Cuánto tiempo tarda en mejorar el ATM?
Depende del individuo y del tratamiento, pero puede variar de semanas a meses.
¿El ATM puede volver después del tratamiento?
Sí, en algunos casos puede haber recurrencias, especialmente si no se abordan las causas subyacentes.
¿Existe alguna dieta recomendada para el ATM?
Se sugiere evitar alimentos duros o pegajosos y optar por una dieta blanda cuando los síntomas son severos.
¿El ATM puede cambiar la forma de la cara?
En casos extremos y crónicos, puede haber un impacto leve en la estructura facial.
Tu clínica dental en Madrid
¡Rellena el formulario! Nuestro equipo de profesionales está disponible para atender todas tus necesidades. Si deseas más información o quieres pedir cita, puedes consultarnos sin compromiso:
Formulario de contacto
Contacto
Teléfono
Escríbenos:
Localización
C/ Antonio Acuña 21, 1D
Semiesquina C/ O’Donnell
28009 MADRID.
Cómo llegar
Metro
Príncipe de Vergara
Bus
O Donnell - Retiro