La candidiasis oral, también conocida como muguet o infección por hongos en la boca, es una infección micótica común que afecta la mucosa de la boca y la lengua. La Candida albicans es el hongo más comúnmente asociado con esta infección.
En este artículo, vamos a hablar sobre los síntomas, las causas, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la candidiasis oral y los hongos en la lengua.
Síntomas de la candidiasis oral y los hongos en la lengua
Los síntomas de la candidiasis oral y los hongos en la lengua pueden variar dependiendo de la gravedad de la infección. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Manchas blancas en la lengua, las encías, la garganta o el interior de las mejillas
- Dolor o ardor en la boca
- Sensación de sequedad en la boca
- Dificultad para tragar
- Pérdida del gusto o cambio en el sabor de los alimentos
- Sangrado en la lengua o en la boca
Causas de la candidiasis oral y los hongos en la lengua
La candidiasis oral y los hongos en la lengua pueden ser causados por diversos factores, incluyendo:
- Antibióticos o corticosteroides, que pueden alterar el equilibrio de microorganismos en la boca y permitir que los hongos se propaguen
- Enfermedades que afectan el sistema inmunológico, como el VIH/SIDA, la diabetes y el cáncer
- Prótesis dentales que no se ajustan adecuadamente o no se limpian regularmente
- Malos hábitos de higiene bucal, como no cepillarse los dientes o la lengua regularmente
- Una dieta alta en azúcar y carbohidratos refinados, que puede promover el crecimiento de hongos en la boca
Diagnóstico de la candidiasis oral y los hongos en la lengua
Para diagnosticar la candidiasis oral y los hongos en la lengua, un profesional de la salud bucal examinará la boca y la lengua en busca de manchas blancas u otras anomalías. También puede tomar una muestra de tejido o de las manchas para examinarla bajo el microscopio y determinar la presencia de hongos.
En algunos casos, se pueden necesitar pruebas adicionales para determinar la causa subyacente de la infección, como análisis de sangre o pruebas de inmunodeficiencia.
Tratamiento de la candidiasis oral y los hongos en la lengua
El tratamiento de la candidiasis oral y los hongos en la lengua puede variar dependiendo de la gravedad de la infección y la causa subyacente. Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:
- Antifúngicos: los medicamentos antifúngicos, como la nistatina, el fluconazol y el clotrimazol, son eficaces para tratar la candidiasis oral y los hongos en la lengua.
- Enjuagues bucales con antifúngicos: los enjuagues bucales con antifúngicos, como el cloruro de sodio o el bicarbonato de sodio, también pueden ayudar a reducir la cantidad de hongos en la boca.
- Cambios en la dieta: reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas y refinadas puede ayudar a prevenir el crecimiento de hongos en la boca.
- Mejora de la higiene bucal: cepillarse los dientes y la lengua regularmente y usar hilo dental puede ayudar a reducir la cantidad de hongos en la boca.
- Tratamiento de la causa subyacente: si la candidiasis oral y los hongos en la lengua son causados por una enfermedad subyacente, como el VIH/SIDA o la diabetes, tratar esa enfermedad puede ayudar a reducir la cantidad de hongos en la boca.
Es importante seguir las instrucciones de su profesional de la salud bucal y completar todo el curso de tratamiento para asegurarse de que la infección se haya eliminado por completo.
Prevención de la candidiasis oral y los hongos en la lengua
Algunas medidas preventivas simples pueden ayudar a reducir el riesgo de contraer candidiasis oral y hongos en la lengua, como:
- Mantener una buena higiene bucal: cepillarse los dientes y la lengua regularmente y usar hilo dental.
- Evitar el uso excesivo de antibióticos y corticosteroides.
- Reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas y refinadas.
- Reemplazar las prótesis dentales que no se ajustan adecuadamente o no se limpian regularmente.
- Tratar las enfermedades subyacentes que pueden aumentar el riesgo de contraer candidiasis oral y hongos en la lengua.
Conclusión
En conclusión, la candidiasis oral es una infección común causada por la proliferación de la candida en la boca. Los síntomas incluyen parches blancos en la lengua, la parte interna de las mejillas y las encías, dolor y enrojecimiento en la boca. Es importante buscar tratamiento médico si se sospecha que se tiene candidiasis oral, ya que puede ser un signo de un problema de salud subyacente más grave, como un sistema inmunitario debilitado.
El tratamiento de la candidiasis oral puede incluir la prescripción de medicamentos antifúngicos o enjuagues bucales, así como la adopción de hábitos saludables de higiene bucal. Si se toman medidas preventivas y se trata adecuadamente, la candidiasis oral puede ser tratada y prevenida en el futuro.